Cómo hacer pizza napolitana en casa

Allá pizza napolitana Es mucho más que un plato: es un símbolo de tradición, un cálido abrazo a la cocina italiana que combina sencillez y refinamiento.

Anuncios

Para los chefs novatos, la idea de recrear esta obra maestra en casa puede parecer intimidante, pero con los trucos adecuados y una pizca de pasión, el resultado puede ser extraordinario.

Este artículo te guiará paso a paso, con técnicas prácticas y consejos pensados para quienes se acercan por primera vez a esta icónica receta.

No hace falta ser chef para crear una masa suave, una corteza crujiente y un sabor que recuerda a las pizzerías napolitanas.

Prepárate para descubrir cómo transformar tu cocina en un rincón de Campania, superando los errores más comunes y descubriendo el placer de crear algo auténtico con tus propias manos.

Anuncios

Por qué la pizza napolitana es especial

La pizza napolitana se distingue por su sencillez y la meticulosa elección de los ingredientes.

La receta tradicional, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO desde 2017, sigue reglas precisas definidas por la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN).

Sin embargo, para los principiantes, no se trata de buscar la perfección absoluta, sino de comprender lo que hace que este plato sea único: una masa hidratada, una cocción rápida a altas temperaturas y un equilibrio entre crujiente y suavidad.

El principal reto para los cocineros caseros es replicar estas características sin equipo profesional, pero con algunos trucos y paciencia, el resultado puede ser sorprendente.

Uno de los aspectos más fascinantes es el borde, o “cornicione”, que debe ser alto, suave y ligeramente quemado.

Este efecto, conocido como "estampado de leopardo", es señal de una cocción correcta. Además, el sabor debe estar equilibrado: el dulzor del tomate, la cremosidad de la mozzarella y el aroma de la albahaca deben coexistir sin predominar entre sí.

Para los principiantes, el secreto es mantenerlo simple: unos pocos ingredientes de calidad hacen toda la diferencia.

+ Aprende a hacer un tiramisú clásico sin complicaciones.

Los ingredientes: la calidad ante todo

Para preparar una auténtica pizza napolitana, es fundamental elegir los ingredientes adecuados. Para dos pizzas de unos 30 cm de diámetro, necesitarás lo siguiente:

  • HarinaUse harina tipo 0 o 00 de fuerza media (220-260 W). Las harinas para pizza especialmente formuladas, como Caputo Nuvola, son ideales para obtener una masa ligera y aireada. Evite las harinas demasiado blandas, como las que se usan para pasteles, que no soportan tiempos de levado largos.
  • CascadaDebe estar a temperatura ambiente (unos 20-22 °C). El agua demasiado fría o demasiado caliente puede ralentizar o acelerar el proceso de fermentación.
  • LevaduraPara una fermentación de 8 a 12 horas, use de 1 a 2 g de levadura fresca (o 0,5 g de levadura seca). Si es principiante, puede empezar con levadura fresca, que es más fácil de medir.
  • Sal10 g de sal marina fina por cada 500 g de harina. No utilice sal yodada, ya que puede alterar el sabor.
  • TomateElija tomates San Marzano pelados y triturados a mano para obtener una textura ligeramente rústica. Un paquete de 400 g es suficiente para dos pizzas.
  • queso MozzarellaLa mozzarella de búfala campana DOP es tradicional, pero el fior di latte es una excelente alternativa para quienes prefieren un sabor más suave. Use entre 100 y 120 g por pizza.
  • Albahaca:Unas cuantas hojas frescas, añadidas después de la cocción para conservar su aroma.
  • Aceite de oliva virgen extra:Un chorrito de jamón crudo para realzar los sabores.

Un error común entre los principiantes es utilizar ingredientes de baja calidad pensando que “de todos modos es solo pizza”.

La pizza napolitana es cuestión de detalles: un tomate agrio o una mozzarella que suelte demasiado líquido pueden comprometer el resultado.

Herramientas esenciales para empezar

pizza napoletana

No necesitas un horno de leña para obtener buenos resultados, aunque es ideal. Aquí tienes las herramientas que te ayudarán:

  • horno domésticoAjuste la temperatura al máximo (normalmente entre 250 y 300 °C). Una piedra para hornear o una bandeja de acero (como una Baking Steel) mejora la cocción, simulando el intenso calor de un horno profesional.
  • Pala de pizzaUna pala de madera o metal facilita el traslado de la pizza al horno.
  • tazón grande:Amasar y dejar levar la masa.
  • Báscula de precisión:Imprescindible para medir la harina y la levadura con precisión.
  • Bandeja para hornear o superficie de trabajo:Extender la masa sin que se pegue.

Un consejo práctico: Si no tienes piedra para hornear, invierte una bandeja de metal pesada y precaliéntala en el horno. Esto funciona sorprendentemente bien para crear una corteza crujiente.

Cómo hacer pizza napolitana: los pasos clave

Aquí tienes una guía paso a paso para hacer la pizza napolitana perfecta, diseñada para aquellos que no tienen mucha experiencia en la cocina:

Preparar la masa

En un bol, disuelva 1 g de levadura en 300 ml de agua. Añada gradualmente 500 g de harina, mezclando con una cuchara o con las manos.

Cuando la masa empiece a formarse, añadir 10 g de sal y continuar amasando durante unos 10 minutos, hasta que quede suave y elástica.

Para los principiantes, es útil trabajar sobre una superficie enharinada para evitar que la masa se pegue.

La masa de pizza napolitana está hidratada (aproximadamente 60% de agua por harina), por lo que quedará ligeramente pegajosa: resista la tentación de agregar harina adicional.

Levadura

Cubrir la masa con un paño húmedo o film transparente y dejarla reposar a temperatura ambiente (22-25°C) durante 8-12 horas.

Después de unas 6 horas, dividir la masa en dos panes de 250-270 g cada uno y dejarlos reposar otras 2-3 horas.

Aquí tienes un truco para comprobar si está listo: presiona ligeramente un bloque de masa con el dedo; si la marca vuelve a su lugar lentamente, está perfecto.

Preparar el aderezo

Licúa los tomates San Marzano con una pizca de sal. No los cocines: su sabor fresco es esencial. Corta la mozzarella en dados y déjala escurrir en un colador para evitar que suelte demasiada agua durante la cocción.

Extender la masa

Sobre una superficie ligeramente enharinada, presione suavemente la masa desde el centro hacia afuera, dejando un borde de 1-2 cm.

No uses rodillo: La pizza napolitana se extiende a mano para conservar el aire en la masa. El disco debe ser fino en el centro (unos 3 mm) y más grueso en los bordes.

Estación

Unte 80-100 g de salsa de tomate sobre el disco, dejando los bordes libres. Añada 100 g de mozzarella, distribuidos uniformemente, y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

No te excedas: demasiados ingredientes hacen que la pizza sea pesada y difícil de cocinar.

Cocinar

Precalienta el horno a 250 °C (o más, si es posible) con una piedra para pizza durante al menos 45 minutos. Transfiere la pizza a la piedra con una pala o una bandeja para hornear.

Hornee de 10 a 12 minutos, hasta que la corteza esté dorada con algunas manchas oscuras. Si la temperatura de su horno no es la adecuada, hornee 2 minutos más, comprobando si la base está crujiente.

Finalizar

Añade 2 o 3 hojas de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva crudo. Sirve inmediatamente.

Superar dificultades comunes

Los principiantes suelen tener problemas como una masa demasiado pegajosa, una base blanda o un sabor desequilibrado. Aquí te explicamos cómo evitarlos:

  • Masa pegajosa:Utilice menos agua la primera vez (280 ml en lugar de 300 ml) y trabaje con las manos ligeramente enharinadas.
  • Base blandaAsegúrate de que la piedra esté muy caliente y no la remuevas demasiado. Una pizza demasiado caliente no se cocinará uniformemente.
  • Sabor planoElige ingredientes frescos y de calidad. Un tomate insípido o una mozzarella aguada pueden arruinarlo todo.
  • Cornisa plana:No presione los bordes mientras extiende la masa y deje que los panes suban el tiempo suficiente.

Un dato interesante: según un estudio de 2023 de la Universidad de Nápoles, una fermentación prolongada (al menos 8 horas) no solo mejora la digestibilidad, sino que también realza el sabor, gracias a la lenta fermentación de los azúcares de la harina.

Esto es una ventaja para los cocineros caseros, ya que no requiere ningún equipo sofisticado, solo tiempo.

Tendencias e innovaciones para principiantes

En los últimos años, la pizza napolitana casera se ha convertido en una auténtica pasión mundial.

Según un informe de Camarón rojo En 2024, las ventas de hornos y piedras de hornear compactos para el hogar, como Ooni o Roccbox, aumentaron en 30% en Europa.

Estas herramientas facilitan alcanzar altas temperaturas (hasta 450°C), ideales para cocciones rápidas.

Sin embargo, incluso sin invertir en equipos costosos, puedes lograr excelentes resultados con una sartén de calidad y un poco de práctica.

Otra tendencia es la apuesta por la sostenibilidad: muchos pizzeros aficionados eligen harinas orgánicas o locales para reducir su impacto medioambiental.

Para los principiantes, esta puede ser una oportunidad para explorar molinos artesanales o mercados locales, descubriendo nuevos sabores y apoyando a los pequeños productores.

Conclusión: tu pizza napolitana te espera

Preparar un pizza napolitana En casa es un viaje que combina técnica, paciencia y creatividad.

No te desanimes por las dificultades iniciales: cada pizza que hornees es un paso hacia el dominio de este arte. Empieza con ingredientes sencillos, sigue los pasos con atención y no tengas miedo de experimentar.

La satisfacción de ver tu masa inflada y dorada, de oler la albahaca fresca y de saborear un bocado perfectamente equilibrado compensará cada esfuerzo.

Coge un bol, pesa la harina y enciende el horno: hoy es el día perfecto para hacer tu primera pizza napolitana.

Y quién sabe, quizás pronto les enseñes a tus amigos los secretos de la masa perfecta. ¡Mucha suerte y feliz pizza!